Abogados de inmigración
comprometidos con la comunidad

Ayuda para obtener la ciudadanía con la naturalización

La decisión de buscar la ciudadanía de Estados Unidos cambia la vida. Un inmigrante solo puede convertirse en ciudadano a través de la naturalización, sin embargo, no todos los migrantes son candidatos para naturalizarse. Sin duda, el proceso de determinar su elegibilidad y presentar los formatos adecuados puede ser abrumador. Si usted quiere convertirse en ciudadano, entonces es conveniente que contrate a un abogado para ayudarle con el proceso.

En O’Neil Hauser Mansfield, P.C., nuestros confiables abogados de inmigración en Boston se enorgullecen de ayudar a las personas a obtener la ciudadanía a través de naturalización. Si nos contrata, trabajaremos incansablemente por usted. Nuestros abogados cuentan con conocimiento valioso y experiencia sobre temas de migración; de hecho, en nuestro despacho dedicamos 100% de nuestra práctica a la ley de inmigración. Nuestra oficina está ubicada en Boston, en donde ayudamos a personas en todo Massachusetts, Nueva Inglaterra, y en todo el país, a resolver sus problemas migratorios.

Elegibilidad para la naturalización

Las personas naturalizadas se convierten en ciudadanos estadounidenses. Una vez ocurrido esto, no solo deben estar de acuerdo en aceptar las obligaciones impuestas para todos los ciudadanos, lo que incluye defender la Constitución, sino que también se les otorgan todos los derechos y privilegios que implican la ciudadanía. Sin embargo, la naturalización no está disponible para todos los inmigrantes, pues deben cumplir con los requerimientos establecidos.

En específico, deberán tener por lo menos 18 años de edad, y deberán vivir en los Estados Unidos durante un periodo continuo anterior a la presentación de sus solicitudes por naturalización. Si permanece por un tiempo prolongado fuera de Estados Unidos antes de presentar su solicitud de naturalización, esto podría afectar su continuidad de residencia como inmigrante para este proceso.

Las personas que han sido residentes permanentes por cinco años podrían ser candidatos para naturalizarse siempre y cuando cubran los demás requerimientos de elegibilidad. Los residentes permanentes que cumplan con los requisitos para aplicar como cónyuge de un ciudadano estadounidense podrán ser elegibles para naturalizarse solo después de tres años, mientras que quienes han servido en las fuerzas armadas de los Estados Unidos y cumplan con otros requerimientos de elegibilidad, no están sujetos a cumplir con un tiempo en específico. Por otra parte, los niños también podrían ser candidatos bajo ciertas situaciones.

El proceso de naturalización

Si desea aplicar para ser naturalizado, usted deberá presentar el formato apropiado y pagar las cuotas correspondientes, al igual que las copias de su tarjeta verde y fotos a color que cumplan con el formato del pasaporte estadounidense, dependiendo de sus circunstancias individuales.

Una vez que se ingresa la solicitud, se programará una entrevista en la oficina más cercana de los Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Durante la entrevista, un oficial de inmigración revisará la información que se presentó en la aplicación y le hará preguntas al solicitante. El oficial también determinará si la persona que aplica puede leer, escribir y hablar inglés mediante exámenes orales, pues se requiere ser capaz de esto para ser naturalizado.

El solicitante también deberá poseer un entendimiento y conocimiento básico de la estructura del gobierno e historia de los Estados Unidos, y deberá presentar una prueba escrita para probar sus conocimientos. Finalmente, el candidato deberá demostrar su buen carácter moral y que será leal a los principios de la Constitución. Con base en los resultados de la entrevista, el oficia determinará si se acepta o rechaza su solicitud. De ser aprobada, el solicitante se convertirá en ciudadano estadounidense.

¿Qué significa la naturalización?

La naturalización es el proceso de solicitud de la ciudadanía estadounidense. Las personas naturalizadas se convierten en ciudadanos de Estados Unidos.  Deben aceptar las obligaciones impuestas a todos los ciudadanos, incluyendo la obligación de defender la Constitución, y deben recibir todos los privilegios y derechos que conlleva la ciudadanía estadounidense.

¿Cuáles son los beneficios de la naturalización?

La naturalización ofrece numerosos beneficios tanto para los individuos como para sus familias. Para un individuo, ser un ciudadano estadounidense le otorga el derecho a votar en elecciones federales, estatales y locales, lo que le permite tener voz en el proceso democrático. También obtiene la capacidad de solicitar empleos federales, muchos de los cuales están disponibles solo para ciudadanos estadounidenses. Además, los ciudadanos estadounidenses no se enfrentan a la deportación y pueden viajar con un pasaporte estadounidense, lo que proporciona un acceso más fácil a muchos países.

Para las familias, la naturalización puede fortalecer la unidad familiar. Como ciudadano estadounidense, usted puede patrocinar a familiares inmediatos, como su cónyuge, hijos y padres, para la residencia permanente, a menudo con períodos de espera más cortos en comparación con otras categorías de visas. Esto puede ayudar a mantener a su familia unida y permitirles disfrutar de los mismos beneficios y oportunidades que usted tiene como ciudadano estadounidense.

¿Quién es elegible para la naturalización?

La naturalización no está disponible para todos los inmigrantes. Los inmigrantes solo pueden naturalizarse si cumplen con los requisitos de elegibilidad. Específicamente, el solicitante debe:

  • Tener al menos 18 años
  • Haber vivido en los Estados Unidos de manera continua antes de presentar su solicitud de naturalización

Los residentes permanentes que han vivido en el país durante cinco años o más pueden calificar para la naturalización si cumplen con todos los requisitos de elegibilidad. Asimismo, si cumplen con los requisitos para solicitar la naturalización como cónyuge de un ciudadano estadounidense, pueden ser elegibles después de solo tres años. Quienes hayan estado al servicio del ejército de los Estados Unidos y cumplen con los requisitos de elegibilidad no están sujetos a un tiempo de espera. En algunos casos, los niños también pueden ser elegibles para la naturalización.

¿Cuál es el proceso de solicitud de naturalización?

Las personas que quieran solicitar la naturalización deben presentar el formulario correspondiente y enviar las cuotas necesarias, además de copias de su tarjeta de residencia y fotos a color que cumplan con el estilo de los pasaportes de Estados Unidos. Puede que necesite presentar documentos adicionales, dependiendo de sus circunstancias personales.

Una vez que se presenta la solicitud, se programará una entrevista en la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) más cercana. Durante la entrevista, un oficial de inmigración revisará la información presentada en la solicitud y hará más preguntas. Asimismo, el oficial evaluará su capacidad para leer, escribir y hablar inglés a través de exámenes escritos y orales.

El solicitante también debe poseer una comprensión básica y conocimiento de la estructura del gobierno y la historia de los Estados Unidos, y tomar un examen que evalúe su conocimiento. Finalmente, el solicitante debe demostrar buena conducta moral y lealtad a los principios de la Constitución. Basado en los resultados de la entrevista, el oficial determinará si negará o aprobará la solicitud. Si se aprueba, el solicitante se convertirá en ciudadano de los Estados Unidos.

¿Qué puede complicar la elegibilidad para la ciudadanía estadounidense?

Existen varios factores que pueden complicar su elegibilidad para la ciudadanía estadounidense. Estas complicaciones pueden retrasar o incluso impedir una solicitud de naturalización exitosa. Algunos de estos factores incluyen:

  • Condenas penales
  • Períodos prolongados de tiempo fuera de los Estados Unidos
  • Problemas con el pago de impuestos
  • Manutención infantil no pagada

Si usted ha experimentado alguno de estos problemas, es importante resolverlos antes de solicitar la naturalización. Nuestros experimentados abogados de inmigración pueden evaluar su situación y proporcionarle asesoría sobre cómo resolver cualquier complicación. Entendemos que cada caso es único y estamos comprometidos a ayudarle a navegar exitosamente el proceso de naturalización. Si tiene preocupaciones sobre su elegibilidad, no dude en comunicarse con nuestros abogados de inmigración en Boston.

Reúnase con un abogado de inmigración competente

La ciudadanía estadounidense ofrece varios beneficios, pero el proceso para obtenerla puede requerir de un arduo trabajo. Si usted es inmigrante y desea obtener su ciudadanía, reúnase con un abogado para determinar si es candidato. Los abogados de naturalización de O’Neil Hauser Mansfield, P.C., en Boston, tienen la experiencia necesaria para manejar asuntos de inmigración. Si usted contrata nuestros servicios, podemos ayudarle a buscar el resultado que usted desea de la manera más eficiente.

Muchos de nuestros abogados son bilingües y ofrecemos servicios de traducción en varios idiomas, como portugués, español, cantonés, mandarín, griego, italiano, francés y árabe. Somos miembros de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, y tenemos relaciones sólidas con varias agencias del gobierno gracias a nuestros años de trabajo en el área, lo cual beneficia a nuestros clientes. Puede contactarnos para agendar una consulta con nuestro formulario en línea, o llamándonos a nuestra oficina de Boston al 617-855-0444.